

Actualmente, el número de clubs en la ciudad es considerablemente elevado, pero hace 50 años, era muy diferente. Aparte de de diversas peñas (algunas todavía sobreviven, ya sea como peña o como club, como la Peña X o la de la Juventus, por ejemplo) el Mataró y la Mataronesa eran los principales clubes que representaban a la ciudad.
Tiempos a tras se celebraba, cada año, los Campeonatos de Cataluña de Aficionados. Ángel Alonso nos trae la fotografía del equipo de la Mataronesa que en el año 1943 fue a jugar la final del campeonato contra el Fútbol Club Barcelona. “El campeonato era por eliminatorias, después de ganar al Argentona nos toco ir a jugar la final contra el Barça, en el Campo de las Corts. El partido era a primera hora de la tarde, antes que el equipo de la primera división jugase” recuerda Ángel.
Hoy ir a Barcelona es Fácil, las opciones de transporte a utilizar son muy diversas, pero los jugadores de la Mataronesa del año 1943 no tenían estas facilidades. El club no podía permitirse el lujo de poner un autobús para que el equipo pudiera desplazarse a la capital catalana. “Para ir a jugar al Campo de las Corts quedemos un par de horas antes. Mantener un club cuesta mucho. La Mataronesa era muy pobre, de hecho nada más nos daban la equipación, todo el resto del material que necesitábamos para jugar lo teníamos que comprar nosotros” explica Ángel. En aquella ocasión los mataroneses tuvieron más suerte. Cuando los jugadores bajaba del tren, en la parada de la estación de Francia, dispuestos a coger el pertinente tranvía que les llevara hasta el terreno de juego, se encontraron con el autobús del Barça que les esperaba para llevarlos al campo.
Todo y que la victoria fue a favor del F.C. Barcelona, aquellos jugadores mataroneses
Que tuvieron la oportunidad de jugar aquel partido, guardan un muy buen recuerdo.
Tiempos a tras se celebraba, cada año, los Campeonatos de Cataluña de Aficionados. Ángel Alonso nos trae la fotografía del equipo de la Mataronesa que en el año 1943 fue a jugar la final del campeonato contra el Fútbol Club Barcelona. “El campeonato era por eliminatorias, después de ganar al Argentona nos toco ir a jugar la final contra el Barça, en el Campo de las Corts. El partido era a primera hora de la tarde, antes que el equipo de la primera división jugase” recuerda Ángel.
Hoy ir a Barcelona es Fácil, las opciones de transporte a utilizar son muy diversas, pero los jugadores de la Mataronesa del año 1943 no tenían estas facilidades. El club no podía permitirse el lujo de poner un autobús para que el equipo pudiera desplazarse a la capital catalana. “Para ir a jugar al Campo de las Corts quedemos un par de horas antes. Mantener un club cuesta mucho. La Mataronesa era muy pobre, de hecho nada más nos daban la equipación, todo el resto del material que necesitábamos para jugar lo teníamos que comprar nosotros” explica Ángel. En aquella ocasión los mataroneses tuvieron más suerte. Cuando los jugadores bajaba del tren, en la parada de la estación de Francia, dispuestos a coger el pertinente tranvía que les llevara hasta el terreno de juego, se encontraron con el autobús del Barça que les esperaba para llevarlos al campo.
Todo y que la victoria fue a favor del F.C. Barcelona, aquellos jugadores mataroneses
Que tuvieron la oportunidad de jugar aquel partido, guardan un muy buen recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario